
5.- Terapia de lenguaje
La Terapia de Lenguaje consiste en emplear diversas técnicas y ejercicios que permiten al niño básicamente dos cosas: primero, expresar de manera clara sus pensamientos y, segundo, entender lo que le dicen. En ambos casos, ya sea empleando palabras, gestos o señales.
¿Cuándo es necesario llevar a un niño a terapia de lenguaje?
Cuando distorsiona el lenguaje o tiene su propia jerga. Repite muchas veces una sílaba o varias durante la emisión de una frase. Sufre de cambios drásticos en su voz con disfonías frecuentes.
¿Cuál es la mejor edad para la terapia del habla?
A menudo, los niños comienzan la terapia del habla entre los uno y los tres años de edad. La mayoría de los problemas del habla se desarrollan cuando el niño tiene entre dieciocho meses y dos años, pero siempre es una buena idea ponerse en contacto con un terapista antes si tiene alguna inquietud.
¿Cómo saber si mi hijo debe ir a terapia de lenguaje?
Se considera que un niño debe acudir al área de Terapia de Lenguaje cuando aparecen ciertos signos de alerta que avisan a los padres que algo no anda bien, como por ejemplo: Si tu peque al año no dice ninguna palabra. La intención comunicativa se muestra nulificada.
Costos por paquetes:
Paquete de 10 sesiones + Evaluación pediátrica 320 soles
Costos por sesión:
Costo por sesión 50 soles
Días:
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado
Horarios:
De acuerdo a disponibilidad previa coordinación con la especialista.
Psicóloga
Darly Carolina, Vargas Salvatierra

Agenda tu cita por Whatsapp
977486950
Consulta la disponibilidad de nuestro Doctor aquí.